Curso en Implantología, Cirugía Mucogingival e Implantes en cabeza de cadáver en Valencia
Este año el ‘Curso Modular en Implantología e Intesivo en Cirugía Mucogingival e Implantes en Cabezas de Cadáver’ cumple diez años. Para ello se ha organizado un programa especial con el Simposio X Aniversario que congregará a los prestigiosos profesionales: el doctor Jose Vicente Bagan, catedrático de Medicina Bucal en la Universidad de Valencia; el doctor Mariano Sanz, catedrático de Periodoncia de la Universidad de Madrid; y el profesor Juanjo Aranda, doctor del Master de Periodoncia y Osteointegración de la Universidad Complutense de Madrid .
El programa se desarrolla de marzo a junio de 2018 entre la Clínica Dental Guerrero-Hernández y la Universidad de Valencia. En la primera se impartirá el ‘Curso Modular en Implantología’, y en la Universidad de Valencia el ‘Curso Intensivo en Cirugía Mucogingival e Implantes en Cabeza de Cadáveres’. Una metodología que engloba la práctica en gran parte de sus módulos con la finalidad de ofrecer una formación completa y supervisada.

Programa
MÓDULO 1 PRIMERA VISITA Y DIAGNÓSTICO
Viernes, 9 de marzo de 2018
• Primera visita en Implantología. Indicaciones y contraindicaciones.
• Patologías sistémica y sus implicaciones en el campo de la Implantología.
• Bifosfonatos y sus riesgos en la cirugía oral.
• Anatomía quirúrgica de la cavidad oral I.
• Férulas quirúrgicas, radiográficas, estereolitoráficas.
• Exploraciones complementarias en implantología (Orto, TC).
• Presentación programas cirugía guiada. Valoración TC.
MÓDULO 3 CIRUGÍA MAXILOFACIAL Y TEJIDOS BLANDOS Jueves, 26 de abril de 2018
• Papel de la cirugía maxilofacial ante casos complejos.
• Cirugía Mínimamente Invasiva.
• Videos de cirugías y planificación de casos. Presentación de los casos clínicos por los alumnos de los casos que se van a intervenir en el módulo V.
MÓDULO 5 IMPLANTOLOGÍA DIGITAL Y SIMPOSIO
Jueves, 24 de mayo de 2018 · Implantología digital
• 09:00-10:00 h. Straumann Digital Workflow, Sr. Marcos Robleda.
• 10:00-11:30 h. Diferentes tecnologías y tipologías de los escáneres intraorales, Dr. Giuliano Frágola (Frágola Riolobos, Madrid).
• 11:30-12:00 h. Coffe break.
• 12:00-14:00 h. Escaner introral TRIOS de 3shape , Sr. Pedro Pablo Rodríguez (3shape España).
• 14:00-15:00 h. Comida.
• 15:00-18:00 h. Hands-on sobre paciente real con escáner intraoral TRIOS, Sr. Pedro Pablo Rodríguez (3shape España).
MÓDULO 2 CIRUGÍA IMPLANTES
Viernes, 13 de abril de 2018
• Aspectos quirúrgicos en el tratamiento implantológico del desdentado parcial.
• Aspectos quirúrgicos en el tratamiento implantológico del desdentado total.
• Sedación en implantología.
• Injertos particulados. Injertos monocorticales.
• Elevación del seno maxilar. Traumática y atraumática.
MÓDULO 4 PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Del 10-12 de mayo de 2018
• Primera visita en prótesis sobre implantes.
• Toma de impresiones en implantología. Montaje de modelos en articulador.
• Selección de pilares, montaje de dientes, oclusión.
• Prótesis cementada vs. Prótesis atornillada.
• Estética en el sector anterior en rehabilitaciones sobre implantes. • Prótesis sobre pilares provisionales.
• Sobredentaduras, prótesis híbrida o prótesis fija en el paciente edéntulo.
• Prótesis en diente unitario.
• Práctica en prótesis sobre implantes. Colocación de implante unitario y confección del provisional.
MÓDULO 6 CURSO DE CIRUGÍA MUCOGINGIVAL
Miércoles, 27 de junio de 2018
• 09:00-9:30 h. Presentación del curso y programa.
• 9:30-10:30 h. Biología y cicatrización del periodonto aplicados a la cirugía mucogingival.
• 10:30-11:30 h. Etiopatogenia de las recesiones gingivales. Clasificaciones, diagnóstico y pronóstico.
• 11:30-12:00 h. Descanso.
• 12:00-14:00 h. Técnicas de tomas de injerto y sutura.
• 14:00-15:30 h. Comida.
• 15:30-19:30 h. Programa práctico en mandíbula de cerdo y tipodonto específico para cirugía mucogingival.
Jueves, 28 de junio de 2018
• 9:00-10:30 h. Técnicas de recubrimiento radicular para recesiones unitarias: desde el injerto libre a técnicas de reposición coronal y bilaminares. • 10:30-11:30 h. Manejo de las alteraciones del margen gingival (erupción pasiva alterada o asimetrías de los márgenes).
• 11:30-12:00 h. Descanso.
• 12:00-13:00 h. Técnicas de recubrimiento radicular para recesiones múltiples.
• 13:00-14:00 h. Encía queratinizada: relevancia, preservación y aumento.
• 14:00-15:30 h. Comida.
• 15:30-19:30 h. Programa práctico en mandíbula de cerdo y tipodonto especifico para cirugía plástica periimplantaria. Diferentes técnicas de toma de injerto de conectivo subepitelial: Técnica de injerto de encía libre o conectivo libre.
CONTENIDOS DE LA PARTE PRÁCTICA: • Colgajo de reposición coronal con matriz colágena Mucograft. • Aumento de reborde con injerto de tejido conectivo. • Matriz colágena Mucograft para aumento de encía queratinizada. • Preservación de cresta con técnica en Punch + Bio-oss Collagen.
Viernes, 29 de junio de 2018
• 09:00-10:00 h. Rehabilitación del paciente edéntulo en casos complejos. Dr. Sergio Hernández.
• 10:00-11:30 h. Injertos particulados en el sector anterior con hueso autólogo. Dr. Sergio Hernández.
• 11:30-12:00 h. Descanso
• 12:00-14:00 h. Rehabilitación del paciente edéntulo superior. Implantes inmediatos postexodoncia. Dr. Sergio Hernández.
• 14:00-15:30 h. Comida.
• 15:30-18:30 Prácticas en cabezas de cadáver. Rehabilitación del paciente desdentado total en mandíbula. Implantes inmediatos postexodoncia. Técnica Cortical Split. Injertos monocorticales. Descripción de la técnica de obtención. Colocación y obtención de injertos monocorticales en rama ascendente y mentón, y fijación con tornillos de osteosíntesis, en el sector anterior. Colocación de implante inmediatos. Dr. Antonio Castilla y Dr. Sergio Hernández.
Sábado, 30 de junio de 2017
• 09:00-10:00 h. Técnicas de preservación alveolar tras la extracción del diente. Dr. Antonio Castilla.
• 10:15-11:30 h. Elevación del seno maxilar. Técnica quirúrgica y manejo de complicaciones. Dr. Antonio Castilla.
• 11:30-12:00 h. Descanso
• 12:00-14:00 h. Elevación traumática y atraumática del seno maxilar. Utilización de osteotomos y cinceles. Elevación de un seno maxilar por alumno, con colocación de injerto óseo autólogo y particulado: Bone Ceramic. Colocación inmediata de 4 implantes. Manejo y utilización del Variosurgery. Dr. Antonio Castilla, Dr. Sergio Hernández, Dr. Ramón Lorenzo